Santa Cruz de Lorica
604-7732980
secretaria@esesanvicentedepauldelorica.gov.co

PRUEBAS

Created with Sketch.

PRUEBA PARA DETECCION DEL COVID-19

Hay dos tipos de pruebas de detección del COVID-19 disponibles: pruebas virales y pruebas de anticuerpos.

  • Una prueba viral indica si actualmente tiene una infección.
  • Una prueba de anticuerpos podría indicar si anteriormente tuvo una infección

Quiénes deberían realizarse la prueba?

  • Personas que tienen síntomas del COVID-19.
  • Personas que han tenido contacto cercano (a menos de 6 pies o un metro de distancia por un total de 15 minutos o más) con alguien con COVID-19 confirmado.
  • Personas que participaron de actividades de mayor riesgo de contraer el COVID-19 porque no fue posible mantener el distanciamiento social, como viajes, reuniones sociales grandes o masivas, o estar en espacios interiores con muchas personas.
  • Personas a quienes su proveedor de atención médica o departamento de salud local de sitio externo o estatal les ha solicitado o indicado que se realicen la prueba de detección.
  • No todas las personas deben realizarse la prueba de detección. Si se hace la prueba de detección, debe ponerse en autocuarentena/aislarse en su casa mientras espera los resultados de la prueba y seguir las recomendaciones de su proveedor de atención médica o del profesional de salud pública.

PRUEBAS VIRALES

Si el resultado de su prueba de detección de COVID-19 es positivo, conozca cuáles son las medidas de protección que debe tomar si está enfermo.

  • La mayoría de las personas tienen COVID-19 leve y pueden recuperarse en casa sin atención médica. Contacte a su proveedor de atención médica si se agravan los síntomas o si tiene alguna consulta acerca de su salud.
  • Si el resultado de su prueba de detección de COVID-19 es negativo, es probable que no tuviera la infección al momento de tomar la muestra. Esto no significa que no se enfermará:
  • El resultado negativo de una prueba solo significa que no tenía COVID-19 al momento de realizarse la prueba o que la prueba fue tomada al inicio de la infección.
  • También podría estar expuesto al COVID-19 después de la prueba, infectarse y propagar el virus a otras personas.
  • Si presenta síntomas más adelante, es posible que necesite realizarse otra prueba para determinar si está infectado por el virus que causa el COVID-19.

PRUEBAS DE ANTICUERPOS

En las pruebas de anticuerpos se analiza su sangre para detectar anticuerpos que podrían permitirle saber si tuvo una infección por el virus que causa el COVID-19. Los anticuerpos son proteínas que ayudan a combatir infecciones y pueden proteger a una persona para que no vuelva a tener la misma enfermedad (inmunidad). Los anticuerpos son diferentes según cada enfermedad. Por ejemplo: los anticuerpos contra el sarampión lo protegen de esa enfermedad si vuelve a estar expuesto a ella, pero no lo protegen de las paperas si está expuesto a paperas. No deberían utilizarse pruebas de anticuerpos para diagnosticar una infección actual por el COVID-19, excepto en las instancias en las que hay demoras con las pruebas de detección virales. Es posible que una prueba de anticuerpos no muestre si actualmente tiene una infección por el virus que causa el COVID-19 porque su organismo puede tardar de 1 a 3 semanas en generar anticuerpos luego de una infección.

Si el resultado de su prueba es positivo

Una prueba con resultado positivo muestra que puede tener anticuerpos de una infección por el virus que causa el COVID-19. No obstante, existe la posibilidad de que un resultado positivo indique que puede tener anticuerpos a raíz de una infección por otro virus de la misma familia de virus (llamada coronavirus). Nota: Otros coronavirus no pueden arrojar un resultado positivo en una prueba viral de detección del SARS-CoV-2.

  • El hecho de tener anticuerpos contra el virus que causa el COVID-19 puede protegerlo de ser infectado por el virus nuevamente. Pero si esto ocurre, no sabemos qué nivel de protección pueden aportar los anticuerpos ni cuánto puede durar. Se han notificado casos de reinfección confirmados y presuntos, pero continúan siendo poco frecuentes.
  • Hable con su proveedor de atención médica acerca del resultado de su prueba y el tipo de prueba que se hizo para saber qué significa el resultado. Es posible que su proveedor le sugiera un segundo tipo de prueba de anticuerpos para ver si los resultados de la primera prueba fueron precisos.
  • Debe seguir tomando medidas para protegerse y proteger a los demás ya que podría ser infectado por el virus nuevamente. Si trabaja en un empleo en el que debe usar equipo de protección personal (EPP), siga usándolo.
  • Puede tener un resultado positivo en la prueba de anticuerpos incluso si nunca tuvo síntomas del COVID-19. Esto puede suceder si tuvo la infección sin síntomas, llamada infección asintomática.

Si el resultado de su prueba es negativo

  • Puede no haber tenido COVID-19 nunca. Hable con su proveedor de atención médica acerca del resultado de su prueba y el tipo de prueba que se hizo para saber qué significa el resultado.
  • Podría tener una infección actual o haber sido infectado recientemente.
  • La prueba puede ser negativa porque, por lo general, el organismo desarrolla anticuerpos 1 a 3 semanas después de la infección. Sigue siendo posible que se enferme si estuvo expuesto al virus en el último tiempo. Esto significa que igual podría propagar el virus.
  • Algunas personas demoran más en crear anticuerpos, y algunas que fueron infectadas por el virus pueden directamente no desarrollar anticuerpos.
  • Si presenta síntomas luego de una prueba de anticuerpos, podría necesitar someterse a otra prueba llamada prueba viral.
  • Las pruebas virales se usan para identificar el virus en muestras de su sistema respiratorio, como un hisopado del interior de su nariz.

Deja una respuesta

wpChatIcon
    wpChatIcon
    Ir al contenido